3 de enero de 2018

GRUPO CANALIS rehabilita más de 600 metros de tubería en Monforte de Lemos con la “tecnología sin zanja”

GRUPO CANALIS, por encargo de Xestión Ambiental de Contratas (XAC), llevó a cabo el pasado mes de diciembre la rehabilitación de la red de saneamiento del Ayuntamiento de Monforte de Lemos (Lugo) en dos de las principales calles de este municipio, Ramón del Valle Inclán y Leopoldo Calvo Sotelo. En total, se trató de más de 600 metros de tubería a rehabilitar, en tramos con diferentes diámetros: 350 mm, 500 mm, 600 mm y 800 mm. Los trabajos se desarrollaron en las inmediaciones de edificios y bajo instalaciones como las del gas, la fibra óptica o incluso la vía del tren, donde la apertura de zanjas resulta impensable. El objetivo de esta rehabilitación fue la eliminación de las filtraciones de aguas limpias en el colector, que provocaban la saturación de la estación depuradora de aguas residuales ubicada en Piñeira, una instalación que en la actualidad trabaja al límite de su capacidad. Por esta razón, se empleó la tecnología sin zanja, con la que se evitaron molestias y ruidos, además de reducir las emisiones de CO2, minimizar el impacto medioambiental, reducir los costes económicos y acortar el plazo de ejecución respecto a una obra tradicional. Para realizar estas tareas, se completaron las siguientes fases: inspección con cámaras CCTV integradas en equipos teledirigidos; limpieza con unidades a presión; empleo de un robot fresador para la limpieza en profundidad de las tuberías debido a la existencia de numerosas acometidas directas a tubo; encamisado con manga continua; curado de la nueva tubería con un equipo de rayos ultravioleta y revisión final, empleando nuevamente una cámara CCTV teledirigida. El resultado ha sido la creación de tuberías sin juntas, con una mayor capacidad hidráulica y más resistentes, lo que permitirá aumentar la vida útil de esta red de canalización. A continuación, os dejamos un vídeo en el que observamos cómo el método de la tecnología sin zanja permitió que tanto el tráfico ferroviario como el rodado no se viesen interrumpidos.

Compartir
Artículos relacionados
Documentos relacionados