16 de diciembre de 2015

Rehabilitación continua DN500 Sabarís (Pontevedra)[:pt]Rehabilitación de más de 125 metros continuos de tubería en Sabarís

Este pasado martes, 15 de diciembre, todo nuestro equipo se ha trasladado a la parroquia de Sabarís, en el ayuntamiento de Baiona, para rehabilitar con nuestro sistema UVA POWER LIGHT más de 125 metros continuos de tubería de diámetro DN500mm. En este caso, nuestra fase de rehabilitación, formaba parte de una obra mucho más grande, promovida por la CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS de la XUNTA DE GALICIA, contratada directamente por la empresa ATLÁNTICA DE CONSTRUCCIÓN Y MEDIOAMBIENTE, S.L. y con la siguiente descripción: “Humanización de la travesía interior de Sabarís - fase III en la calle Areas desde la glorieta Santos Peralba hasta el cruce con la avenida de la Praia Ladeira (Baiona).” El colector de saneamiento existente en la calle Areas era de hormigón en diámetro DN500mm con juntas a cada metro y por las que existían filtraciones hacia las viviendas colindantes desde hace ya muchos años. Esto provocaba, además de humedades en las viviendas, olores insoportables y, por tanto, numerosas quejas de los vecinos. Este colector transcurre por la acera impar de dicha calle, junto a muchos otros servicios instalados posteriormente (gas, abastecimiento, alta tensión, etc.), que se verían afectados también en caso de renovar dicha tubería por el método tradicional con zanja y reposición en PVC. Por ese motivo, la empresa contratista, junto con la Dirección Facultativa, decidieron reunirse con técnicos de Grupo Canalisy buscar la solución más adecuada. Tras una limpieza exhaustiva de todo el colector, se realizó una detallada videoinspección con cámara integrada sobre equipo teledirigido y manejada desde furgón acondicionado para ello. Esta videoinspección permitió reconocer muchos más defectos de los que ya se imaginaban, tales como grietas longitudinales en gran parte de la estructura del tubo o acometidas directas más largas de lo debido con roturas del colector general. Así, se inspeccionaron en total 3 tramos, es decir, 4 pozos, y con esas conclusiones del informe, se procedió a rehabilitar el tramo en su totalidad, dejando 2 pozos intermedios para abrir después del curado final con lámparas de luz ultravioleta. Además, en el pozo inicial y final, se instalaron 2 manguitos QUICK-LOCK reforzando la nueva tubería con la antigua y garantizando así la total estanqueidad de los más de 125 metros de tubería nueva, sin juntas. Este pasado martes, 15 de diciembre, todo nuestro equipo se ha trasladado a la parroquia de Sabarís, en el ayuntamiento de Baiona, para rehabilitar con nuestro sistema UVA POWER LIGHT más de 125 metros continuos de tubería de diámetro DN500mm. En este caso, nuestra fase de rehabilitación, formaba parte de una obra mucho más grande, promovida por la CONSELLERÍA DE MEDIO AMBIENTE, TERRITORIO E INFRAESTRUCTURAS de la XUNTA DE GALICIA, contratada directamente por la empresa ATLÁNTICA DE CONSTRUCCIÓN Y MEDIOAMBIENTE, S.L. y con la siguiente descripción: “Humanización de la travesía interior de Sabarís - fase III en la calle Areas desde la glorieta Santos Peralba hasta el cruce con la avenida de la Praia Ladeira (Baiona).” El colector de saneamiento existente en la calle Areas era de hormigón en diámetro DN500mm con juntas a cada metro y por las que existían filtraciones hacia las viviendas colindantes desde hace ya muchos años. Esto provocaba, además de humedades en las viviendas, olores insoportables y, por tanto, numerosas quejas de los vecinos. Este colector transcurre por la acera impar de dicha calle, junto a muchos otros servicios instalados posteriormente (gas, abastecimiento, alta tensión, etc.), que se verían afectados también en caso de renovar dicha tubería por el método tradicional con zanja y reposición en PVC. Por ese motivo, la empresa contratista, junto con la Dirección Facultativa, decidieron reunirse con técnicos de GRUPO CANALIS y buscar la solución más adecuada. Tras una limpieza exhaustiva de todo el colector, se realizó una detallada videoinspección con cámara integrada sobre equipo teledirigido y manejada desde furgón acondicionado para ello. Esta videoinspección permitió reconocer muchos más defectos de los que ya se imaginaban, tales como grietas longitudinales en gran parte de la estructura del tubo o acometidas directas más largas de lo debido con roturas del colector general. Así, se inspeccionaron en total 3 tramos, es decir, 4 pozos, y con esas conclusiones del informe, se procedió a rehabilitar el tramo en su totalidad, dejando 2 pozos intermedios para abrir después del curado final con lámparas de luz ultravioleta. Además, en el pozo inicial y final, se instalaron 2 manguitos QUICK-LOCK reforzando la nueva tubería con la antigua y garantizando así la total estanqueidad de los más de 125 metros de tubería nueva, sin juntas.

Compartir
Artículos relacionados
Documentos relacionados