Mañana 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Retrete, cuyo objetivo es que se tomen medidas para llegar a los 2.400 millones de personas que viven sin saneamiento. La falta de saneamiento es un problema que afecta a un 37% de la población mundial , y que conlleva unos importantísimos riesgos para la salud pública. La diarrea ocasionada por las malas condiciones de saneamiento y el agua insalubre matan a 315.000 niños cada año. Los objetivos de Desarrollo Sostenible lanzados en 2015, incluyen que en 2030 se consigan servicios de saneamiento e higiene dignos para todos. Este año se hace hincapié en el impacto que la falta de saneamiento tiene en los entornos laborales. El que haya retretes tiene una crucial importancia a la hora de crear una economía sólida, mejorar la salud y proteger la dignidad, particularmente la de las mujeres. La falta de salud, el absentismo y la baja concentración que se produce cuando las condiciones son precarias, cuesta una bajada en la productividad importante. El que las escuelas y empresas inviertan en la construcción de retretes es una necesidad acuciante para evitar las problemáticas derivadas de la falta de los mismos. Algunos datos relevantes son:
La práctica tardará un tiempo en erradicarse pero según la salubridad aumenta, el gobierno se encarga de recolocar a estos trabajadores, ofreciéndoles formación para que puedan optar a otros puestos de trabajo y proporcionando educación a sus hijos.
En Grupo Canalis queremos incidir hoy en la importancia del saneamiento, en un día que entendemos para la reflexión y la toma de conciencia. Por unas condiciones de saneamiento dignas, nos sumamos a la lucha por la visibilización, es importante romper los tabúes y permitir que este problema tome la seriedad y magnitud que merece. Por un saneamiento global. World Toilet Day 2016.