20 de janeiro de 2022

GRUPO CANALIS entre las 26 construcciones que han mejorado la vida de los españoles en 2021 (Madrid)

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) presenta una primera relación de ejemplos de construcciones que han ayudado a mejorar la vida de los españoles, un listado de 26 proyectos arraigados en nuestro país y de enorme relevancia para la ciudadanía realizados por compañías constructoras nacionales. 

Esta primera tabla recoge proyectos seleccionados bajo criterios relacionados con la innovación, la sostenibilidad y el impulso de la actividad empresarial en las respectivas zonas geográficas. Con él la patronal de la construcción reconoce la trascendencia económica y social de la capacidad de un sector imprescindible para la recuperación post-pandemia, la buena canalización de los fondos europeos y satisfacer las necesidades más básicas de la población. 

De esta manera, los 26 proyectos reconocidos benefician a millones de ciudadanos y simbolizan el talento y vanguardismo de nuestro tejido empresarial. Si bien la mayoría de las obras se encuentran en fase de ejecución o han sido terminadas recientemente, el listado incluye redes de transporte como líneas de alta velocidad, estaciones, puertos, carreteras, metro, tranvías o funiculares; servicios imprescindibles como hospitales, centros de atención primaria, parques fotovoltaicos, presas, desaladoras, depuradoras de agua, residencias de mayores o instalaciones deportivas... 

Igualmente, recoge innovadores proyectos de transformación del espacio urbano en línea con las nuevas tendencias de dar más espacio al peatón como bulevares y plazas, la creación de nuevos barrios residenciales y la rehabilitación de fachadas de edificios a través de las técnicas más punteras. 

Distribución geográfica

Estas 26 obras trascendentales para la ciudadanía se localizan a lo largo y ancho de la geografía española: Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia, Galicia, Asturias, Baleares o Canarias. 

GRUPO CANALIS entre las 26 construcciones que han mejorado la vida de los españoles en 2021

Entre ellas, destacan actuaciones como la reforma del Estadio Santiago Bernabéu, el mayor proyecto de infraestructura deportiva de Europa, o el Centro Canalejas (Madrid), un complejo comercial, hotelero y residencial que ha supuesto la rehabilitación de siete edificios contiguos. También el Gran Bulevar El Vasco (Oviedo) o la recuperación del Caminito del Rey en la Provincia de Málaga, una histórica senda que ha supuesto la ejecución de trabajos verticales entre desfiladeros. 

La rehabilitación de Praza América y la EDAR del Lagares también figuran entre las 26 obras que más han mejorado la calidad de vida de los españoles y que han sido desarrolladas por empresas nacionales.

En el caso de la rehabilitación de Praza América, un proyecto de Civis Global con la colaboración de Grupo Canalis, la CNC valora la “completa modernización de la glorieta” manteniendo el conjunto escultural de Silverio Rivas. Recuerda que la ciudad ha ganado 1.000 m2 peatonalizados y que el agua y la vegetación protegen a los ciudadanos del ruido y aumentan su seguridad respecto al tráfico.

Sobre la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del Lagares, obra de OHLA que acumula varios premios, la patronal destaca que es la mayor de España y una de las mayores de Europa por tratamiento biológico con tecnología de biofiltración.

La clasificación de CNC incluye un tercer proyecto desarrollado en Galicia, la residencia de mayores Raiola O Hórreo, ubicada en Santiago y erigida por Abeconsa.

Según el presidente de la Construcción, Pedro Fernández Alén, “este listado de obras fundamentales muestra la enorme capacidad de las compañías constructoras para acometer los retos del futuro teniendo como foco el bienestar del ciudadano de ahora y de las generaciones venideras, reflejando los esfuerzos de nuestro sector para transformarse y ser más sostenible y tecnológico. Esfuerzos realizados por empresas de todo tamaño y con profesionales de diversa índole, pero altamente cualificados. Porque nuestro sector es líder a nivel mundial. Y esta relación es, en definitiva, el reflejo del buen hacer de la Marca España”. 

La selección 

Para la selección de los 26 proyectos en esta primera edición, CNC ha ponderado criterios como la relevancia social, la sostenibilidad, la innovación o el impacto económico. Que una provincia aparezca sin obras específicas no significa que la actividad o el volumen de la construcción sea inferior en ese territorio. 

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) es la organización empresarial que agrupa a la práctica totalidad de un sector que en nuestro país representa casi el 10% del PIB y da empleo a cerca de 1,3 millones de personas.

Fuente: Faro de Vigo, CNC

Compartir
Artículos relacionados
Documentos relacionados